Nuestra Espiritualidad

Hunde sus raíces en el Carmelo Teresiano, vivido al estilo de Francisco Palau.

Se centra en la vivencia del misterio eclesial como misterio de comunión: Dios y los prójimos. Esto se concreta en la llamada a la comunión fraterna, la actitud contemplativa en el trato amistoso con Dios y escucha de su Palabra, el espíritu misionero, que nos hace salir hacia los que más nos necesitan. Vivimos la Presencia de María, como figura y tipo perfecto de la Iglesia, modelo de entrega a la voluntad de Dios y de entrega gratuita y generosa a los demás y maestra de virtudes.

Nuestro Fundador

FRANCISCO PALAU

Nace el 29 de diciembre de 1811 en Aytona (Lérida), España. Estudia filosofía y teología en el Seminario de Lérida. Profesa como Carmelita Descalzo el 15 de noviembre de 1833.

Por los azares políticos producidos en España, es exiliado a Francia desde 1840 a 1851. En los alrededores del santuario de Nuestra Señora de Livrón lleva una intensa vida solitaria en 1843. Regresa a España en abril de 1851; se incardina en la diócesis de Barcelona; funda la «Escuela de la Virtud» en noviembre del mismo año.

Suprimida la «Escuela», es confinado a Ibiza el 9 de abril de 1854, dónde vive profundamente el misterio de la Iglesia. En las islas Baleares funda las congregaciones de los Hermanos y de las Hermanas Carmelitas. En enero-marzo de 1872 redacta y publica las Reglas y Constituciones de la Orden Terciaria de Carmelitas Descalzos, que se imprimen en Barcelona. Muere en Tarragona el 20 de marzo de 1872

Enamorado del silencio, del retiro y de la soledad, es y se siente a la vez apóstol, predicador incansable: Ve la recristianización del ambiente español y europeo como una auténtica obra de evangelización. La dirección espiritual fue uno de los cauces por los que transmitió con mayor eficacia y autenticidad su espíritu a los miembros de la familia religiosa del Carmelo Misionero; queda reflejado en sus cartas.

“La obra grande de Dios, en el hombre, se labra en su interior” (carta 38,2)

“El amor todo lo cree posible” (MR 9,29)

“Cuan bien cuidado está el que se fía de Dios” (Carta 56,2)

“Para practicar la virtud es necesaria la fortaleza” (Carta 1,83)

“Dios es para el hombre su felicidad”

“¿Qué bueno es tener compañía y guía” (Carta 67,2)

“Dios llevará todo a su propio destino” (Carta 52,2)

“Creo que donde esta Cristo está la iglesia” (MR 22,20)

“Déjate en manos de la providencia” (Carta 54,2)

“La caridad la siembra Dios en el jardín de nuestra alma” (Carta 9,1)

“La virtud es el arte de las artes”

“El camino de las virtudes pide y exige una enseñanza paulatina y que dure toda la vida”

“Déjate cuidar por Dios”

Nuestra Misión

Buscamos consolidar la formación y desarrollo integral de los estudiantes a través de Jornadas de Formación Integral, en donde los estudiantes de Pre Kínder a 8° básico participan de diversas actividades de formación integral, donde profundizan el Plan de Formación Integral Valórica y su compromiso con la comunidad educativa y entorno social.

Buscamos establecer permanentemente Encuentros Comunitarios, aquí, los estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados, participan en celebraciones litúrgicas como misas y diversos tiempos litúrgicos, día del padre y de la madre, celebración del padre Francisco Palau, semana de la familia, mes de la solidaridad y jornadas de formación para el personal de la escuela y para el 8° año básico y visita a Hogar de ancianos “San Andrés”.

Buscamos consolidar la formación y desarrollo integral de los docentes, asistentes de la educación y padres y apoderados, en donde, el personal del establecimiento y los padres y apoderados participan de diversas actividades de formación y desarrollo integral donde profundizan los sellos del PEI y su compromiso con la comunidad educativa y entorno social.

Realizamos actividades durante el año

La pastoral de nuestro establecimiento tiene como fundamento el carisma transmitido por el padre Francisco Palau a sus hijas, las Carmelitas Misioneras, y éstas, a su vez a nuestro quehacer diario, buscando “conformar una comunidad educativa evangelizadora al estilo de Francisco Palau, participativa, en la que todas las personas sean corresponsables de las metas institucionales, que las familias encuentren acogida y formación, en la que sea posible practicar los valores institucionales, y se pueda descubrir, profundizar, vivir y celebrar la fe cristiana.

8º Básico

7º Básico

6º Básico

5º Básico

4º Básico

3º Básico

2º Básico

1º Básico

Kinder

Pre-Kinder